Codificación creativa y proyectos interculturales en Educación Superior: Un estudio de caso en tres universidades
El presente estudio analiza conceptos, actitudes y prácticas de 113 alumnos de tres importantes universidades de diferentes países (Japón, México y España) en relación al proceso de codificación para crear presentaciones multimedia en un contexto intercultural. El proyecto está enmarcado en dos grupos de investigación, y ha sido desarrollado para mejorar habilidades de codificación en presentaciones multimedia interculturales. Se aplica una prueba t de Student, un cuestionario mixto con un diseño pretest-postest, una prueba de Wilcoxon y entrevistas a los alumnos, haciendo uso de triangulación de datos. Los resultados muestran que el fomento de actividades multimedia y la interacción intercultural utilizando herramientas de codificación y la comunicación en una universidad tiene varias ventajas con respecto a las competencias TIC. La investigación demostró estadísticamente una eficacia significativa en cuanto a la capacidad de los estudiantes para comprender el manejo y uso de contenidos multimedia a través de programación por bloques. Aunque hay alguna limitación relacionada con el lenguaje de programación Scratch, los estudiantes destacaron que Scratch es fácil de usar, divertido y perfecto para presentaciones y animaciones.
Elementos de interés en investigación Educativa
https://canal.uned.es/mmobj/index/id/45586
Trabajando en un diseño de investigación con 2 dimensiones. Un diseño cuasiexperimental con un pretest post test en el que se trata de comprobar si hay diferencias significativas respecto a los conceptos y prácticas computacionales.
Otra dimensión que analiza los casos a partir de un diseño pedagógico trabajado Investigacióndurante 2 años, con 20 sesiones integradas transversalmente en las areas curriculares en 5º y 6º de Educación primaria.